Mantenimiento de la Goma Espuma
La goma espuma es un material hecho a base de poliuretano fácilmente reconocible. Se trata de un plástico poroso en el que se pueden apreciar miles de burbujas diminutas. En este artículo te contamos algunas de sus aplicaciones en el mundo actual y, lo más importante, cómo mejorar en los cuidados y el mantenimiento de la goma espuma.
La gomaespuma es un material muy conocido y utilizado en múltiples sectores. Su invención supuso una revolución en la industria, al tratarse de un relleno resistente y amortiguador de impactos.
Algunas de las diferentes formas en las que podemos encontrar la goma espuma en la actualidad son:
- En el relleno de colchones de camas y de cunas para bebés de distintos tamaños. También en los acolchados que se utilizan como suplementos a estos para mejorar su calidad y confortabilidad. Además, es frecuente encontrar este material en el relleno de almohadas y cojines.
- En el relleno de sofás o sillas, como relleno de la tapicería. Actualmente, está de moda también utilizarlo para crear los pequeños colchones que se utilizan en los espacios de chill-out que se crean con pallets.
- Como aislante térmico o acústico, en el sector de la construcción.
- En la automoción, como relleno de asientos o para algunas partes del vehículo como en el salpicadero.
- Por último, en múltiples sectores: juguetes, esponjas, artículos de moda, envases o packaging de marca y en muchos sitios más.
Cuidar la goma espuma
Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen diferentes tipos de goma espuma, que varían en función de la densidad y del grosor de la pieza. Podemos encontrar la goma espuma en piezas completas o desmenuzada en pequeñas partes.
Algunas de las claves para mantener la goma espuma en un correcto estado son:
Limpieza
En la goma espuma es fundamental evitar la penetración de líquidos, siempre y cuando sea posible. Además, debemos poner especial énfasis en el secado para eliminar toda la humedad existente y evitar que se desarrollen bacterias.
Una excelente opción de limpieza cuando se derrama algún líquido y provoca manchas es utilizar una pequeña esponja, que absorbe el exceso de agua y que no dañará la superficie.
Además de agua, en muchas ocasiones es necesario aplicar además un limpiador o detergente que nos ayude a eliminar por completo la mancha. Para la goma espuma algunos productos o mezclas que pueden resultar efectivas son:
- Agua con jabón, más efectivo si el jabón es neutro, para no dañar el material.
- Con bicarbonato sódico rebajado con agua. O haciendo una mezcla entre bicarbonato y vinagre, que puede ser efectiva para manchas más agresivas, siempre procediendo a retirar la mezcla con agua.
- Con limpiadores específicos para este material o siguiendo las instrucciones que nos dieron en la compra del material.
Siempre que hayamos limpiado la superficie debemos dejarlo secar, si es posible al aire y asegurarnos de que la humedad haya desaparecido por completo.
Aspirar y airear
La espuma debe airearse frecuentemente para evitar problemas de moho. El moho es peligroso porque puede provocar reacciones alérgicas o afectar gravemente a los enfermos por asma. Además, puede afectar a ojos, piel, pulmones o garganta.
Por otro lado, es recomendable aspirar la superficie de forma periódica. Lo óptimo es hacerlo con una aspiradora que disponga de un accesorio especial para tapizado y abarcar bien por toda la superficie.
En caso de que la espuma se haya infectado con moho, existen limpiadores en spray específicos para acabar con el moho en la espuma. Si no se consigue eliminar es recomendable renovar la goma espuma.
Mantener el volumen
Con el uso, el volumen de la goma espuma puede verse deteriorado y puede afectar no sólo a la comodidad, sino también a la estética o decoración del habitáculo. Para poner remedio a este problema lo primero que debemos descartar es que la pérdida de volumen provenga de otro origen.
Tablas rotas, muelles desgastados, cintas rotas. Si la pérdida de volumen proviene de alguno de estos factores, debemos poner remedio y acudir a sustituir las piezas desgastadas.
Si todos los componentes anteriores están en perfecto estado pero la espuma sigue estando desgastada y el volumen ya no es el mismo, siempre podemos reemplazarla por planchas de goma espuma nueva y a medida, que permita devolver el aspecto inicial al producto.
Por último, en ocasiones la espuma con el paso del tiempo necesita reparaciones. Si la espuma se ha separado o ha sufrido pequeñas roturas, puedes solucionarlo con pegamento especial para espuma.
Somos Goma Espuma Online, especialistas en la venta de goma espuma a medida a domicilio en la Comunidad de Madrid. Si tu espuma ha perdido volumen, tiene manchas imposibles de eliminar, moho o roturas, te ayudamos a reemplazarlo.
Contacta con nosotros y reemplaza a medida tu goma espuma.
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
Resumen
Nombre del artículo
Mantenimiento de la Goma Espuma
Descripción
La goma espuma es un material hecho a base de poliuretano fácilmente reconocible. Se trata de un plástico poroso con burbujas diminutas.
Autor
Espuma Online
Publisher Name
Espuma Online
Publisher Logo